Técnica Flying Low
Por Lucas Condró
Inicio Miércoles 2 de Febrero
Lunes y Miércoles de 10:30hs a 12hs.
Camarín de las Musas, Mario Bravo 960, Tel : 862-0655
Costo mensual: 190 pesos.
Informes e Inscripción: seminariolucas@gmail.com
Teléfono: 4821 4367
Si estas interesado confirma tu vacante via e-mail o telefónicamente.
El entrenamiento físico de esta propuesta esta enfocado principalmente en la relación del bailarín con el piso (la tierra). Articulando la respiración con la velocidad y la liberación de energía por el cuerpo. Desde la estructura esquelética y profundizando en la fuerza muscular y en la flexibilidad articular, activaremos la relación entre el centro y sus extremidades, ampliando la percepción y conciencia corporal, espacial y el estado de alerta. Estudiaremos como se organiza el cuerpo en los cambios de nivel, direcciones y desplazamientos desde diferentes frases de movimiento. Incluyendo el uso de apoyos, rodadas, saltos, acentos y suspensiones trabajaremos sobre como entrar y salir del eje vertical hacia el piso, la distribución del peso, la cohesión y extensión del cuerpo en relación a su centro, a la gravedad, al espacio y a los otros. Haciendo mas dinámica la relación del cuerpo con el espacio, el tiempo y la forma. Dirigido a personas con algún entrenamiento físico.
Lucas Condro es bailarín y corógrafo, comenzó sus estudios en la Argentina con diferentes maestros como Marta Lantermo; Mariana Bellotto Marina Giancaspro, Ana Garat; Eugenia Estevez. En 1999 fue invitado por el maestro y corógrafo David Zambrano a realizar un seminario en la SNDO(Shcool For New Danza Development) donde luego realiza sus estudios durante 3 años y se recibe con el titulo de "Dance Maker"
En Holanda trabajo con corógrafos como Paz Rojo, Hooman Sharifi, Nicole Butler, David Zambrano.
Luego realiza un perfeccionamiento en el Centro Coreográfico de Montpellier, con maestros como Mark Tompkins ; Lisa Nelson y Mathilde Monnier. En Francia dirige la obra "The space" Dentro del programa de formación EXERCE.
A su regreso a la Argentina comenzó a trabajar junto a la coreógrafa Diana Szeinblum y participo como interprete de las obras 34 metros ,Dentro del Centro de Experimentación Escénicas del Teatro Colon, Sur, en el marco del homenaje a Mauricio Kagel y Alaska ,con la que participo del V Festival Internacional de Buenos Aires y realizo giras por los Estados Unidos, España y Chile.
En el año 2006 y 2007 fue invitado a la "Temporada Internacional de Danza" en las ciudades de Bogota y Medellín donde estreno su solo "Materia Aérea"
En Septiembre del 2008 estreno en Buenos Aires "Alguien Proximo" obra que recibió un subsidio a la creación de Prodanza.
Dicta clases en el IUNA.
Escuela de Circo "La Arena"
Taller de Danzas del Teatro General San Martín.
Escuela Arte XXI, Dirigida por Oscar Araiz
Fue invitado a dictar seminarios de improvisación y técnica en Chile, Uruguay, Colombia, España y Estados Unidos.