VISITANOS EN NUESTRA PÁGINA WEB DE ENTREVISTAS, DIFUSIÓN TEÓRICA Y DIRECTORIO DE ACTIVIDADES.

lunes, 20 de diciembre de 2010

DE LA IMPROVISACION A LA COMPOSICION Y VICEVERSA.

DE LA IMPROVISACION

A LA COMPOSICION

Y VICEVERSA.

Para el bailarín, el actor, el músico y todo aquel que quiera conectarse con el espacio escénico desde un lugar intenso de investigación y creación.

Las herramientas de improvisación son simples y nos permiten generar movimientos partiendo de lugares impensados tales como punto y línea sobre el plano y su tridimensión, mano-cuerpo/mano-tierra/mano-aire, movimiento en un espacio limitado.

Este tipo de investigación basado en el juego, el límite como recurso, la curiosidad, la entrega, y el despojamiento del ego, agranda enormemente el vocabulario individual de quien trabaja en escena mas allá del lenguaje artístico que haya elegido y potencia la presencia, el estado de alerta, la resolución creativa del espacio y lo mas importante, genera el camino hacia una poética personal.

A partir de estos códigos de creación, podremos componer pequeñas partituras de movimiento o módulos coreográficos, que de inmediato romperemos cambiando las coordenadas de tiempo, espacio y energía. El material obtenido sirve como puro entrenamiento creativo o como material escénico concreto tanto en teatro, danza como en la acción performática.

Soy docente de Entrenamiento Corporal del Actor en el IUNA -Dpto de Artes Dramáticas- y lo fui en el Instituto de Teatro de Avellaneda .Como performer pasé por el circuito under a fines de los 80 hasta la actualidad. Como coreógrafa formé y dirigí varios grupos entre ellos Quarks y El Entre obteniendo subsidios de Pro-Danza y participación en Festivales: Danza Contemporánea de la Ciudad, Nuevas Tendencias Coreográficas, Fiesta Fausta de Concordia. Como facilitadora, formé y dirigí, con colegas, grupos comunitarios y de salud en el barrio de la Boca y en PROSAM-OSDE. Actualmente soy la Responsable del Área Danzas del Laboratorio Cultural del C.Cultural Sabato de la Facultad de Ciencias Económicas- UBA.

Blanca Rizzo

Daré dos talleres con el mismo material de lunes a viernes, tres horas y media por día.

Camarín de las Musas - Mario Bravo 960 (casi Avda. Córdoba).

ENERO del 24 al 27. De tarde de 20 a 23.30 hs y el viernes 28 de 17.30 a 21 hs (adelanto por función).

FEBRERO del 14 al 18. De mañana de 10.30 a 14 hs. todos los días.

Costo de cada taller $ 350.

Hay que depositar hasta 15 días antes a cada taller $ 150. Escribirme a blancarizzodanza@yahoo.com.ar para que les pase el CBU y el CUIL. Se deposita en cualquier banco.

En el taller abonar los $ 200 restantes. Venir media hora antes el primer día para completar el trámite de todos y no restarle tiempo al trabajo y con muy ropa muy cómoda sin cierres, ni botones.


http://www.youtube.com/watch?v=H-Ou0cM4twk&feature=email